Para llegar al Toboso desde Madrid podemos ir por la A-4 hasta Ocaña y desde ahí por la carretera AP-36 o por la N-301 hasta Quintanar de la Orden. Nosotros decidimos ir por el peaje y volver por la nacional. Normalmente soy reacio a coger peajes si existe alternativa, pero cuando la única banda sonora que tienes en el coche es el llanto de un bebé secundo la moción
Nos encontramos en la región vinícola más extensa del mundo; ancha es Castilla.
Los terrenos calizos de tierras arcillosas dotan al cultivo de una gran resistencia y son adecuados para producir una excelente calidad y variedad de caldos
Sin duda la riqueza de un país está en sus pueblos, donde la vida transcurre despacio.
En los tiempos que nos ocupan donde el éxodo al campo es una realidad, cobran sentido los productos ecológicos por requerir más procesos manuales. Mucha de la uva que aquí se recoge es procedente de este cultivo, como la Sauvignon Blanc que se ha adaptado muy bien al terreno.
La vid es como la vida, llena de señales que marcan el paso del tiempo, girando sobre sí misma en un andar retorcido.
Itinerario cultural europeo, la Ruta de Don Quijote, ha posibilitado la recuperación de 2.500 kilómetros de veredas, caminos y cañadas reales para acercar al viajero la tierra de Alonso Quijano y de su amada Dulcinea.
Por estas tierras transcurre también la GR-239, camino de Santiago hacia Levante. Precisamente a esta orden pertenece el pueblo desde la edad media cuando toma el título de villa.
Para recorrer estos caminos el medio más adecuado resulta ser la bici y las temporadas las de Primavera y Otoño.
Algunas rutas:
El Toboso - Molinos de Campo de Criptana (22km)
El Toboso - Pedro Muñoz (15km)
Por el Camino La Mancha a Mota del Cuervo (11km)
Dentro y fuera del pueblo podemos encontrar pozos de agua coronados con unos soberbios brocales de piedra labrada en el exterior, en esta imagen podemos observar uno de cuatro ojos. La construcción de pozos fue de
vital importancia, ya que esta zona geográfica tiene escasas
precipitaciones durante el año.
Siempre que nos acercamos a la naturaleza, siempre, encontramos parajes encantadores.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, hay que quitarse el corsé de la ciudad a menudo. Un saludo y buen finde
Eliminar